Caldillo de pintarroja vídeo receta

 

El caldillo de pintarroja nació en los bares y tabernas malagueñas.

Se servía gratis  en taza o vasos con la copa de vino que se servía para entonar el cuerpo e incitar  a beber más por el toque picante del caldillo.

La pintarroja,  ingrediente principal de esta sopa es un pequeño tiburón inofensivo, que antaño abundaba en los barcos pesqueros malagueños.

Esta receta es del famoso libro de Fernando Rueda “Cocina popular malagueña”

Ingredientes:

400 g de pintarroja fresca
100 g almendras
30 g aceite de oliva virgen extra
6 dientes de ajo
1 rebanada de pan
2 guindillas
1 pimiento verde
1 tomate rojo
150 g de almejas
6 hebras de azafrán
1 cucharadita de cúrcuma
Sal
Hierbabuena
 
 
 
 
Modo de hacerlo:



Y ya  sabes, si te animas a preparar esta receta y quieres compartir conmigo una foto del resultado, estaré encantada de recibirla. 

Nada me hace más ilusión que ver como mis recetas cobran vida en otras cocinas, con el toque personal de cada mano que las prepara. Porque la cocina, al fin y al cabo, es eso: un puente que nos une, una manera de compartir sabores, recuerdos y momentos alrededor de la mesa. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Adobo de pintarroja

Sardinas a la moruna

II Concurso de Pasas de Málaga en la Repostería