Cazuela de papa con almejas y bonito del sur
El bonito del sur se diferencia del bonito del norte, en sus rayas laterales, la falta de la aleta pectoral, su cuerpo es más estilizado y de menor peso y dimensiones, su carne más blanca y jugosa.
El bonito es el segundo pescado más rico en Omega3.
El bonito contiene altos niveles de vitamina D, nutriente que ayuda a mejorar la absorción de calcio en los huesos.
Además posee vitamina A, que ayuda en el crecimiento, mantener sana la vista, la piel y la mucosa.
Los mejores meses para consumir el bonito va desde mayo a octubre.
información sacada de Internet.
Ingredientes:
para dos o tres personas
400 g bonito del sur ya limpio y troceado
250 g de patata
1 litro de caldo de pescado o agua
2 cucharas de cebolla caramelizada
2 cucharas de salmorreta
1 cucharadita de almendra frita
100 g de vino blanco
1 cucharadita de sal
150 g almejas de Málaga
1/4 de cucharadita de guindilla en polvo
2 hojas de laurel
1 cucharadita de picada de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra
Modo de hacerlo:
El bonito pesó 1.800 gramos.
Para la cazuela, yo he reservado 400 g de bonito ya limpio, y con las espinas y la cabeza he hecho el caldo.
El resto del bonito para hacerlo a la plancha o en otro guiso.
Limpiamos el bonito, y con las espinas, la cabeza y la piel hacemos el caldo.
Pelamos y troceamos las patatas.
En la cacerola donde vamos a preparar la cazuela, ponemos la salmorreta y la almendra frita, y dos hojas de laurel.
Nota: Yo siempre tengo en el congelador cebolla confitada , salmorreta, y almendras fritas trituradas, así se adelanta bastante la elaboración de los guisos.
Si quieres ver las recetas solo tenéis que pinchar en el nombre y el enlace os lleva directo.
La salmorreta no es más, que un sofrito triturado de ñoras secas, ajo, perejil, tomate y aceite de oliva, que se puede reemplazar por un sofrito de pimiento, ajo y tomate.
Añado las patatas, el caldo que hemos hecho con los despojos del bonito, el polvo de guindilla, y a fuego medio hasta que las patatas estén casi tiernas.
Para asegurarnos que las patatas están ya, las pinchamos con un palito, y si vemos que están casi tiernas, añadimos el bonito troceado.
Lo dejamos 3-4 minutos a fuego medio bajo.
Listo para llevar a la mesa y disfrutar.
Y ya sabes, si te animas a preparar esta receta y quieres compartir conmigo una foto del resultado, estaré encantada de recibirla.
Nada me hace más ilusión que ver como mis recetas cobran vida en otras cocinas, con el toque personal de cada mano que las prepara. Porque la cocina, al fin y al cabo, es eso: un puente que nos une, una manera de compartir sabores, recuerdos y momentos alrededor de la mesa.










Comentarios
Publicar un comentario