Cazuela de fideos con caballa
Cuando le dije a la pescadera que me troceara la caballa para hacer cazuela de fideos, casi se le caen las lágrimas, por desgracia es un guiso que está cayendo en el olvido, me comentaba que nos hemos vuelto muy delicados, y que la caballa como más se vende es para la plancha o para el horno, y que a la juventud no le gustan los guisos.

2 caballas bien frescas
100 grs. de guisantes
1 cebolla pequeña
2 tomates rojo
1 pimiento verde
50 grs. de fideos medianos por persona
2 alcachofas " si es temporada"
1 hoja de laurel
2 dientes de ajos
1/2 vaso de vino de Jerez
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
1/2 cucharadita de azafrán molido
1/4 cucharadita de comino molido
1/2 cucharadita de pimentón
1 litro de caldo de pescado
Modo de hacerlo:
Troceo la cebolla, el pimiento, los ajos y los tomates y en la cacerola con un poco de aceite lo pongo a sofreír, añado el azafrán, el pimentón, el comino, el laurel, el vino y lo dejo evaporar, echo los guisantes y las alcachofas, el fume y lo dejo hervir a fuego medio 10 minutos, pruebo y salpimento.
Añado los fideos y la caballa troceada y lo dejo a fuego media durante 5 minutos.

Debe ser una delicia y el sabor que le debe dar el comino, el laure.... Riquísimo, un beso
ResponderEliminarQue exquisitez de plato!!Aquí la caballa no he visto nunca fresca, pero si la veo haré esta delicia de plato.
ResponderEliminarUn besazo enorme.
Vanesuky.
Que rico, me tomaba ahora un platito porque con el frio que hace y el resfriado que tengo... esto me venia muy bien.
ResponderEliminarBesitos
Pilar llevas razón el comino le da un sabor y aroma buenísimo.
ResponderEliminarVanesuky si encuentras la caballa no dudes en comprarla es un pescado delicioso.
Manuel me alegro que te guste.
Joana seguro que te mejorabas, cuídate mucho wapa.
Besitos
Riquisima!!!! Receta muy malagueña.
ResponderEliminarPor cierto, muchisimas gracias por visitar mi blog. Y muchisimo gusto en conocerte (virtualmente). Un cordial saludo.
Reme, te contesto sobre los madroños, mis suegros lo compraron en el mercado de Huelin, yo los vi tambien en Bailen. Por cierto soy muy amiga de los dueños de El Cobertizo. Naci en El Palo, mi abuelo tenia barcos, concretamente La Jábega con el nombre de mi abuela Mª del Carmen, está en el Museo Maritimo de Barcelona. Un cordial saludo.
ResponderEliminarGracias por la información de los madroños,iré a Huelin, si tus abuelos eran de El Palo y tenían barcos, seguro que mi suegra sabe de ellos.
ResponderEliminarQue bonito que la Jabega con el nombre de tu abuela se conserve y esté en un museo, la pena es que no esté en Málaga.
Besitos
Esquisitooooooooooo , aunque yo no hago muchas recetitas con pescado por que no se .....le tengo respeto, pero me acuerdo que con caballa hace añares hacia como algo parecido a la empanada, pero bue , esto se ve riquisimo. un besito guapa.
ResponderEliminarCarilu no le tengas miedos a los guisos con pescao, que son bien fáciles de hacer y bien buenos de comer.
ResponderEliminarUn besito para ti.
Ay, qué buenos, fideos con caballa... en mi casa (y en la de mi abuela) se han hecho de toda la vida, aunque creo que poca gente de fuera ha visto o probado este guiso tan rico.
ResponderEliminar