Atún escabechao
Ingredientes:
600 grs. de atún
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
6 dientes de ajos sin pelar
1 cebolla
150 grs. de vino blanco
150 grs. de vinagre de Jerez
6 granos de pimienta negra y roja
aceite de oliva para freír
harina
orégano
tomillo limón
eneldo
romero
laurel
estragón
Modo de hacerlo:
Corto el atún en dados de 4 cms. aprox.
En una bolsa de plástico pongo la harina y meto los dados de atún para que se enharinen , lo sacudo un poco para quitarles el exceso de harina.
Y en una sartén con aceite de oliva virgen extra frío el atún, tan solo vuelta y vuelta ya se terminará de hacer en el escabeche, y no es conveniente hacerlo mucho para que no resulte seco a la hora de comerlo.
Preparo el ramillete de hierbas y lo ato con una cuerda para poder retirarlo sin problemas.
En una sartén con el aceite caliente pongo la cebolla cortada en rodajas finas y los ajos sin pelar, cuando la cebolla está tierna añado el ramillete de hierbas.
Echo el vinagre y el vino y lo mezclo bien, seguidamente echo el atún y lo dejo hacer a temperatura media 5 minutos, pasado el tiempo retiro el ramillete de hierbas y lo dejo reposar unos minutos.
Metido en un taper procurando que el atún quede cubierto por el escabeche, aguante perfectamente 10 días en la nevera.
este atún tiene buena pinta, voy a coger un trocito,como soy el primero,no me va a faltas
ResponderEliminarBesos
antuan
Reme que plato mas guapo yo no lo abria echo mejor, y vistoso, lo as cuidado en todos los aspectos
ResponderEliminarbesos
Reme.me lo he anotado todo al pie de la letra, porque no pienso dejar de hacerla.
ResponderEliminarEl atún es uno de mis bocados favoritos y también me gusta mucho el escabeche, así que esto no me lo pierdo.
Siempre me dejas con la boca hecha agua.
Besos
Oye, qué buen atún tienes ahí, una pinta magnífica, y el paso a paso en fotos es perfecto. la foto final te quedó muy rica, suelto, en su punto, con la cebollita...casi lo huelo.
ResponderEliminarAntuan puedes llevarte lo que quieras.
ResponderEliminarAntonio gracias, es un honor, viniendo de un maestro.
la Cocina mia es que el atún de cualquier manera es un placer comerlo.
delantal, aquí tenemos muy buenos pescados, me alegra que te guste.
Besitos y gracias
Paso esta receta a mi marido que es quien en casa se encarga de los escabeches, estará encantado, pues normalmente no escabecha atún. Un beso
ResponderEliminarYo simplemente amo atún! Pero nunca encontré el fresco. Esa receta es de hacer agua en boca!
ResponderEliminarPaisana...¡Que pinta tiene esto!
ResponderEliminarMañana ,voy al mercado a por el atún para hacerlo así.
Buen provecho. Saluditos
Pilar espero que a tu marido le guste.
ResponderEliminarTalita es una pena que no consigas atún fresco.
victorysilcana espero que te guste.
Besitos
Riquisimoooooo guapa que trabajito.Un beso.
ResponderEliminarHola Reme!
ResponderEliminarQue rico este atún nunca lo he cocinada así.
Esto hay que porbarlo.
Un saludo.
Hola Reme!! justo ayer le regalaron a mi marido un monton de atún, y lo he destinado a varias cosas, he preparado un bote en conserva con aceite que ahora mismo acabo de sacar para que se enfrie y guardarlo.
ResponderEliminarY el resto lo porcioné en filetes y tacos que pensaba hacer un guisadito con estos ultimos, pero me has dado una idea, tal vez los prepare como tú.
Gracias guapa.
con lo que cuesta conseguir estragon aca, y cómo me gusta ese plato de atun tan fresco.
ResponderEliminarpegateunavuelta, no creas que es mucho trabajo.
ResponderEliminarIsabel, empar anímaros a probarlo.
tu mejor receta el estragón fresco es una de mis hierbas favoritas, que pena que no lo puedas conseguir.
Besitos
Buenas... Reme , buenísimo me ha salido el atún, lo mejor también es lo sencillo y lo rápido.
ResponderEliminarYo lo he preparado otras veces encebollado y bien, pero este está mas jugoso, al haber estado menos tiempo en el fuego.Gracias.
Saluditos paisana.
Pasa por mi blog que tienes un premio.
ResponderEliminarGracias javi, enseguida me paso.
ResponderEliminarBesitos
Hola Malagueña,pasate por el blogs tienes premio.
ResponderEliminarUn saludo
antuan
Hola Paisana,pasate por mi blog que tengo algo para ti.
ResponderEliminarhttp://jayipen.blogspot.com/
Por cierto ese atun esta de lujo.
Manuel
Gracias Manuel, aunque un poco tarde "las vacaciones" por supuesto que me pasaré por tu blog.
ResponderEliminarSaludos
Hola guapa!!! hacía tiempo ya que tenía ganas de ver tu cocina otra vez!!! El atún le encanta a los de casa!!! la receta genial!!!
ResponderEliminarBesotes
Miel
Reme este plato me encanta lo malo de estos pueblos de interior es que no siempre encontramos pescado de calidad ...como no vayamos a la "capi"
ResponderEliminarbesos
Reme este plato me encanta lo malo de estos pueblos de interior es que no siempre encontramos pescado de calidad ...como no vayamos a la "capi"
ResponderEliminarbesos
Reme este plato me encanta lo malo de estos pueblos de interior es que no siempre encontramos pescado de calidad ...como no vayamos a la "capi"
ResponderEliminarbesos
rico
ResponderEliminarvale!...
ResponderEliminar"Viva Triana!"
tienes una sorpresa en mi blog
ResponderEliminarcomo se nota la costa vaya recetas buenas y ricas. Saludos
ResponderEliminar