Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Raya en escabeche

Imagen
“En enero la raya sabe a carnero” Si bien este es el mejor mes para disfrutar de este humilde y sabroso pescado, la temporada de pesca se alarga hasta junio.  El escabeche es una técnica ancestral muy utilizada en carnes y pescados. Un método de conservar los alimentos en vinagre. El laurel es una de las especias más utilizadas y uno de los ingredientes estrella de la elaboración. La palabra escabeche, según el diccionario Etimológico de Joan Corominas,  proviene del árabe-persa sikbâg , guiso con vinagre “ que en Persia se refería a un guiso de carne con vinagre,  citado en “Las Mil y una noches” La forma castellana “escabeche” apareció escrita, por primer vez, en 1525 en el “Libro de los Guisados” de Ruperto de Nola, editado en Toledo. Ingredientes: 1 kg de raya 4 dientes de ajo 1 cuchara de orégano 2 hojas de laurel 1 cucharadita de pimentón  1 cucharadita de sal 100 g de vinagre  100 g de agua  Modo de hacerlo: La mezcla de vinagre y agua suele ser al 50%, pero eso ya va en gustos.

LCM Homenaje al Espeto de Sardina Malagueña

Imagen
El pasado martes, se celebró el III  Encuentro  de Empresas y Entidades Protectoras de la Carta Malacitana, liderado por su presidente D. Antonio Carrillo. El  encuentro se  celebró en las instalaciones de Alejandra Catering, donde tuvo lugar el homenaje al Espeto de Sardina Malagueña, en el que  tuve el horno de ser invitada y también a  participar como jurado del concurso de espetos. Una jornada de confraternidad y reconocimientos, durante la cual, y en primer lugar, se realizó una exposición  sobre el espeto de sardina, de la mano  de los autores del libro  De la caña al plato: física y fruición, los doctores D. Jesús Moreno Gómez y D. Manuel Pérez Martínez Organización del equipo de amoragadores     Bajo los consejo y vigilancia del experto amoragador, los concursantes fueron aprendiendo técnicas y manejo de la caña y la sardina. La mesa del jurado Detalles a tener en cuenta a la hora de valorar y puntuar un espeto - La  sardina  debe ir ensartada  en caña - 6 a 8  sar