LCM Homenaje al Espeto de Sardina Malagueña


El pasado martes, se celebró el III  Encuentro  de Empresas y Entidades Protectoras de la Carta Malacitana, liderado por su presidente D. Antonio Carrillo.

El  encuentro se  celebró en las instalaciones de Alejandra Catering, donde tuvo lugar el homenaje al Espeto de Sardina Malagueña, en el que  tuve el horno de ser invitada y también a  participar como jurado del concurso de espetos.

Una jornada de confraternidad y reconocimientos, durante la cual, y en primer lugar, se realizó una exposición  sobre el espeto de sardina, de la mano  de los autores del libro  De la caña al plato: física y fruición, los doctores D. Jesús Moreno Gómez y D. Manuel Pérez Martínez

Organización del equipo de amoragadores 

 

 Bajo los consejo y vigilancia del experto amoragador, los concursantes fueron aprendiendo técnicas y manejo de la caña y la sardina.


La mesa del jurado

Detalles a tener en cuenta a la hora de valorar y puntuar un espeto

- La  sardina  debe ir ensartada  en caña

- 6 a 8  sardinas por espeto,  de 13 a 15 cm de longitud

- Presentación

- Sabor 

- Punto de sal

- Punto de asado

 

Cómo comerte las sardinas

Tu mejor herramienta serán tus dedos indice y pulgar,  listos para agarrar la sardina por la cabeza y la cola. Sí, justo como si estuvieras bailando un tango con esta joyita plateada del mar.

Ahora viene lo emocionante: lleva esa sardina a tu boca con cuidado como si estuvieras a punto de descubrir un tesoro escondido en sus jugosos lomos.

Y sobre el limón, olvídate de exprimirlo sobre las sardinas, ¡No, no no! El limón se convierte en tu aliado mágico para deshacerse del aroma marino de tus dedos, frotándolo con gracia y destreza .

Así que atrévete a abrazar la esencia mediterránea de las sardinas, dejando que tus manos y tu paladar se llenen de sabor y diversión.



Y llegó lo hora de entregar el trofeo al ganador del concurso, trofeo realizado por el escultor José  Pereiro
 Al finalizar la jornada, como es costumbre en La Carta Malacitana, se celebró un sorteo donde lo recaudado, irá íntegro a la Fundación Olivares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adobo de pintarroja

Puchero malagueño

Sardinas a la moruna