Fiesta del Pan Duro Valle de Abdalajis
Fiesta del Pan Duro Valle de Abdalajís
Tradición, sostenibilidad y sabor en el corazón del Valle
El pasado fin de semana, Valle de Abdalajís volvió a convertirse en punto de encuentro para los amantes de la gastronomía tradicional con la celebración de su
II Fiesta del Pan Duro
Una fiesta que, más allá de la cocina, reivindica la memoria culinaria del pueblo, la sostenibilidad y el valor del producto local.
Un homenaje a la cocina humilde
La finalidad de esta fiesta es clara: recuperar y poner en valor las recetas clásicas que nacieron del ingenio y del aprovechamiento. En tiempos en los que desperdiciar no era una opción, el pan duro se transformaba en platos sabrosos y nutritivos. Hoy, esta sabiduría popular vuelve a ocupar un lugar protagonista, demostrando que las tradiciones más sencillas también pueden ser las más sabrosas.
Cocinar sin desperdiciar: un gesto sostenible
En una sociedad cada vez más consciente del desperdicio alimentario, esta fiesta se convierte en un recordatorio delicioso reutilizar el pan del día anterior es una práctica sostenible, económica y profundamente arraigada en nuestra cultura. Desde migas hasta sopas, pasando por elaboraciones más innovadoras, el pan duro demuestra que aún tiene mucho que ofrecer.
Producto local y raíces compartidas
Otro de los pilares de esta celebración es la puesta en valor de los productos del entorno: pan artesanal de hornos locales, aceite de oliva de la comarca, quesos, embutidos y elaboraciones que hablan de identidad y territorio. La fiesta se convierte así en un escaparate del patrimonio gastronómico del Valle, favoreciendo el consumo local y la conexión con quienes mantienen vivas estas tradiciones.
Gastronomía, naturaleza y comunidad
La Fiesta del Pan Duro no es solo una cita culinaria: es una jornada que mezcla turismo rural, cultura y convivencia. Visitantes y vecinos recorren el pueblo, participan en actividades, disfrutan de la ruta de tapas, descubren rincones naturales y comparten experiencias alrededor de la mesa. Una celebración que fortalece la vida comunitaria y proyecta el nombre del Valle de Abdalajís más allá de sus fronteras
Concurso de Recetas elaboradas con Pan Duro, Uno de los momentos más esperados de la fiesta, una cita que combina creatividad, sabor y respeto por la tradición.
Foto del jurado pertenecientes a La Carta Malacitana.
Un honor participar de jurado, y compartir experiencia enriquecedora con amigos amantes de la cocina de raíz.
La Carta Malacitana, es una Asociación ciudadana de carácter cultural para la defensa del patrimonio gastronómico malagueño y la promoción del estilo de vida mediterráneo.
Los ganadores de esta edición :
Primer premio:
Montadito carrillero con patata gaucha
Bar Nervi
Segundo premio:
Sopas de espárragos con granadas
Venta Los Atanores
Tercer premio:
Mazamorra
Bar Reondón
Los platos concursantes se valoraron siguiendo criterios como presentación, sabor, originalidad y fidelidad a los productos locales.
Organizan:
Ayuntamiento Valle de Abdalajís
La leonera comunicacion
Patrocina:
Diputacion de Málaga
Sabor a Málaga
Colaboran:
La Carta Malacitana
Horno del Valle Pinto




Comentarios
Publicar un comentario