Albóndigas de jibia con salsa de almendras
Uno de los ingredientes más populares en la cocina mediterránea y por supuesto de la malagueña, son las almendras, en aperitivo, en salsas, en dulces, bizcochos, etc, etc. o como ingrediente principal en nuestro famoso ajo blanco, las almendras son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, energéticas y con mucha fibra, ricas en calcio y vitamina E, buena aliada contra el colesterol.
Gracias a nuestro clima es frecuente ver en Enero los almendros en flor, todo un espectáculo que nos anuncian que la primavera está por venir, aunque el calendario se empeñe en decirnos todo lo contrario.
Ingredientes:
1 jibia fresca de 800 g aprox.
250 g de gambas
1 cebolleta
1 huevo
100 g de pan rallado
1 cucharadita de ajos confitados
1 cucharadita de concentrado de verduras
-----------------
4 cucharadas de harina
aceite de oliva virgen extra para freír
Para la salsa
20 almendras
2 dientes de ajo
50 g de pan
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 ramita de perejil
150 g. de vino blanco
Modo de hacerlo:
Corto la jibia y las gambas en daditos muy pequeñitos, es mejor hacerlo a cuchillo, los robot lo trituran tanto que hace una masa nada agradable, lo pongo en un bol grande y añado la cebolleta muy picada, el huevo, el pan rallado, los ajos confitados y el concentrado de verduras, no le pongo sal porque el concentrado ya lleva, unas vueltas de molinillo de pimienta negra, y mezclar hasta conseguir que todos los ingredientes se unan
Con dos cucharitas voy haciendo las bolitas y las paso por harina, las frío en aceite de oliva virgen extra y la voy poniendo en una cacerola.
Preparo la salsa.
Pongo en la sartén el aceite y cuando está caliente echo, las almendras con la piel, el pan cortado en dados, los ajos pelados y lo dejo hasta que estén dorados, añado el perejil y lo retiro del fuego, lo pongo en el vaso de la batidora y lo trituro todo, no hace falta dejarlo demasiado fino, es agradable encontrar pequeños trozos de almendra al comer.
Gracias a nuestro clima es frecuente ver en Enero los almendros en flor, todo un espectáculo que nos anuncian que la primavera está por venir, aunque el calendario se empeñe en decirnos todo lo contrario.
Un chavalillo cortó
flores blancas de un almendro
flores blancas de un almendro
y en vez de sentir rencor
el almendro respondió
con una lluvia de flores.
letra popular de un conocido fandango
Ingredientes:
1 jibia fresca de 800 g aprox.

1 cebolleta
1 huevo
100 g de pan rallado
1 cucharadita de ajos confitados
1 cucharadita de concentrado de verduras
-----------------
4 cucharadas de harina
aceite de oliva virgen extra para freír
Para la salsa
20 almendras
2 dientes de ajo
50 g de pan
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 ramita de perejil
150 g. de vino blanco
Modo de hacerlo:
Corto la jibia y las gambas en daditos muy pequeñitos, es mejor hacerlo a cuchillo, los robot lo trituran tanto que hace una masa nada agradable, lo pongo en un bol grande y añado la cebolleta muy picada, el huevo, el pan rallado, los ajos confitados y el concentrado de verduras, no le pongo sal porque el concentrado ya lleva, unas vueltas de molinillo de pimienta negra, y mezclar hasta conseguir que todos los ingredientes se unan
Con dos cucharitas voy haciendo las bolitas y las paso por harina, las frío en aceite de oliva virgen extra y la voy poniendo en una cacerola.
Preparo la salsa.
Pongo en la sartén el aceite y cuando está caliente echo, las almendras con la piel, el pan cortado en dados, los ajos pelados y lo dejo hasta que estén dorados, añado el perejil y lo retiro del fuego, lo pongo en el vaso de la batidora y lo trituro todo, no hace falta dejarlo demasiado fino, es agradable encontrar pequeños trozos de almendra al comer.
Echo el vino y un poquito de agua, lo dejo hacer a fuego medio 10 minutos, hasta que la salsa espese y las albóndigas estén en su punto.
Y listas para comer, se pueden acompañar con patatas fritas o con arroz hervido
Madre mi , como estasn las albondigas y yo a regimen, que sepas que se lo voy a hacer a mi familia.
ResponderEliminarBesitos guapa y pasa por mi blog y coge el regalito.
Que cosa mas rica! tengo unos calamares congelados que creo que voy a convertirlos en albóndigas siguiendo tu receta.
ResponderEliminarQue delicia de albóndigas !!! Y con esa salsita mmmmmmm espectacular receta, me ha encantado. Muchas gracias
ResponderEliminarBesos
¡¡ Tengo jibia, tengo langostinos, tengo almendras, tambien vinito blanco....!! ¿Qué crees que voy a preparar mañana?
ResponderEliminarTe dedicaré la receta !!!!!
Un abrazo.
Por cierto, mi marido hace pesca submarina con los permisos oportunos y necesarios...pero yo tambien veo a los "pinchotas" como yo les llamo, con los arpones matando a diestro y siniestro y me da muchisima pena, sobre todo cuando matan animales que no deberian...en fin. Y ya no te cuento los que dejan las piedras lisas sin "morcillones" ¡¡ qué te voy a contar !!
Albondigas de rechupete, una delicia con esa salsita, lo malo es el pan, besos
ResponderEliminarTe vas a morir de risa Reme. Creia que la letra del fandango, era la receta.
ResponderEliminarJajajajajajajjajajaaa.
Estoy pállá del tó.
Que ricas albóndigas, madre mia.
Besazos tocaya
Tienen que estar buenisimas con esa salsa tan rica!!!!!!
ResponderEliminarBesos
yo las hago mucho,parecidads,pero nos gustan mucho
ResponderEliminarMira que me gusta la jibia y me gustan las albóndigas pero nunca se me hubiese ocurrido esta receta no me gusta me encanta. Un beso
ResponderEliminarHola Reme,en mi opinión esta receta dice comemé, y la esplicación y preparación estan muy claras.
ResponderEliminarUn saludo! Isabel.
Me muero por unas albóndigas así!!!! que buenas Reme!!!!!! Otra receta pal bote! Pero antes tengo que preparar el concentrado de verduras jejej Muchos besos guapa!
ResponderEliminarMadre mia,que ricas albondigas, tengo que probarla con choco.Apuntada quedas.
ResponderEliminarUn besillo
Por fin un blog de cpcina de mi Málaga!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarComo hecho de menos mi tierra y su comida.
Ehorabuena por tan magnifico blog.
Un beso de otra malagueña.
Nunca he tomado las albóndigas de jibia, de calamar si y me gustan. Tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarwww.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Yo las e echo unas pocas veces y esta de lujo esta receta es la caña
ResponderEliminar