Reme querida, Aquí venía yo también a dejarte mis mejores deseos para el año que ya viene, que no falte trabajo y salud y mucho amor. Una alegría haberte encontrado en este mundo bloguero. Muy FELIZ NAVIDAD!!
Camarero, una de adobo por favor. Así se pide en Málaga este sabroso y jugoso pez, complemento ideal después de una mañana de baño, o de paseo, o simplemente para ir haciendo boca a un buen almuerzo. Y si de paso nos tomamos un caldillo de pintarroja , o unas tirillas de pintarroja seca, el festín es completo. Para quien no conozca la pintarroja, os diré que es el primo pequeño del tiburón, de los denominados pescados azules, y que hay que comerlo muy, muy fresco, de lo contrario el sabor no es agradable, tampoco os recomiendo comprarlo congelado. Por lo complicado de la limpieza, se suele vender limpio , así que si vais a comprarlo, hacerlo en una pescadería de confianza, para que no os den "gato por liebre" como decimos aquí. Ingredientes: 500 grs. de pintarroja limpia y troceada Adobo 4 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel 1 cucharadita de orégano 4 cucharadas de vinagre sal ----------------- 3 cucharada...
También llamadas en los pueblos costeros, moraga de sardinas. La sardina es un pescado azul, un indispensable en dietas equilibradas, rico en Omega3 ayuda a controlar los niveles de colesterol, su alta cantidad en vitamina D fortalece la piel y los huesos. Ingredientes: 400 grs. de sardinas limpias y sin espinas 1 cebolla mediana 1 pimiento verde 2 tomates rojo 4 dientes de ajos 1 hoja de laurel 1/2 cucharadita de comino 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cucharadita de cilantro 1/2 vaso de vino blanco 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 guindilla (opcional) sal y pimienta Modo de hacerlo: El pescadero ha limpiado las sardinas, bueno le ha quitado la cabeza y las tripas, y yo las he terminado, porque no hay una cosa que más me desagrade que comer un guiso de pescado y encontrarme espinas. He abierto la sardina y le he quitado la espina central, y con el cuchillo he quitado las espinas la...
Martes 3 de diciembre, tuvo lugar en la Escuela de Hostelería El Castillo del Marqués, Valle Niza (Vélez Málaga) la segunda edición del Concurso de Pasas de Málaga en la Repostería, organizado por La Carta Malacitana. La finalidad de este concurso gastronómico de primer nivel, es poner en valor, proteger y promocionar este producto tradicional de la cultura alimentaria malagueña, sostenible y nutricionalmente muy interesante para que esté presente en nuestras cocinas, restaurantes y en nuestra cultura de dieta mediterránea. Nueve participantes han presentados sus propuestas, donde el ingrediente estrella de todas las elaboraciones es la Pasa de Málaga. Primer premio, Restaurante El Nido (Algarrobo) Sticky de pasas con base de crema inglesa de vainilla con toffee. Segundo premio, Alma Playa, (Rincón de la Victoria) Gachas de la Axarquía, con pasas, almendras y dados de pan frito. Tercer premio, Restaurante Garnacha (...
Reme querida, Aquí venía yo también a dejarte mis mejores deseos para el año que ya viene, que no falte trabajo y salud y mucho amor. Una alegría haberte encontrado en este mundo bloguero. Muy FELIZ NAVIDAD!!
ResponderEliminarGracias Pamela, la alegria es compartida, espero que pases unas felices fiestas.
EliminarBesitosss