Porra de quinoa
La quinoa está considerada un super-alimento, y aunque aún no está muy
extendida en nuestras cocinas, ya hay plantaciones de quinoa en España, Andalucía se ha puesto a la cabeza, en Sevilla la quinoa comparte
terreno junto con el arroz, y en menor cantidad Córdoba, Cádiz, y en
Málaga en la Vega de Antequera.
El AOVE usado para esta ocasión viene de nuestra vecina y hermana Jaén, es de la variedad frantoio, una variedad italiana de la región de la Toscana, poco común en España.
La oliva franatoio tiene aromas frutados a manzana, tomate, alcachofa, hierba fresca, yoza "almendra verde", y por su sabor fresco, cremoso y dulce y suave toque picante en garganta, es muy recomendado para gazpachos, porras, mahonesas, en puré de los bebés, en repostería, y para las personas que no les gusta los aceites con sabores fuertes y picantes de otras variedades.
La variedad del olivo frantoio es muy resistente a la antracnosis, una de las enfermedades más destructivas del olivo.
Ingredientes:
2 tomates rojo y maduro
1 pedacito de pimiento verde
1 pedacito de cebolla
1/2 cucharadita de sal
1 cm de jengibre fresco
1 cuchara de vinagre de vino
2 cucharas de AOVE variedad frantoio
-------
150 g de quinoa
3 ramitas de menta fresca
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de AOVE
------
2 huevos duro
4 tomatitos cherry
1 cucharadita de AOVE
Modo de hacerlo:
La medida de agua para la cocción de la quinoa es fácil calcularlo, por 1 medida de quinoa, una y media de agua, así de fácil.
Para preparar la quinoa, lo primero que tenemos que hacer es lavarla muy bien bajo el chorro de agua, hay que lavarla no remojarla.
En un cacillo he puesto el agua, con la sal, las ramitas de menta fresca, si no tenéis podéis ponerle hierba aromática que tengáis o que más os guste, y unas gotas de aceite, cuando empieza a hervir añado la quinoa lavada, pongo la tapadera al cacillo y la dejo hervir a fuego medio durante 15 minutos, si el agua no se ha evaporado por completo, quito la tapadera y aumento la temperatura y la dejo un minuto más hasta que esté bien seca, y la dejo enfriar. En el vaso de la batidora he puesto el tomate, el pimiento, la cebolla, el jengibre, " si no tenéis jengibre o no os gusta podéis cambiarlo por un diente de ajo"y el vinagre. Añado el aceite de oliva virgen extra y la quinoa cocida, "ojo no la pongáis toda de golpe, así podéis controlar la consistencia que más os guste, y batir a velocidad rápida durante 3 minutos o hasta que notéis que la quinoa ha desaparecido.
Meterla en la nevera para que se ponga bien fresquita. Y bien fresquita , ya solo queda poner la porra en los cuencos, añadirle el huevo duro y los tomatitos cherry y para terminar un hilo del mismo AOVE usado, y disfrutar de una porra igual de buena que la original pero mas light.
Unas pinceladas del AOVE usado
El AOVE usado para esta ocasión viene de nuestra vecina y hermana Jaén, es de la variedad frantoio, una variedad italiana de la región de la Toscana, poco común en España.
La oliva franatoio tiene aromas frutados a manzana, tomate, alcachofa, hierba fresca, yoza "almendra verde", y por su sabor fresco, cremoso y dulce y suave toque picante en garganta, es muy recomendado para gazpachos, porras, mahonesas, en puré de los bebés, en repostería, y para las personas que no les gusta los aceites con sabores fuertes y picantes de otras variedades.
La variedad del olivo frantoio es muy resistente a la antracnosis, una de las enfermedades más destructivas del olivo.
Ingredientes:
2 tomates rojo y maduro
1 pedacito de pimiento verde
1 pedacito de cebolla
1/2 cucharadita de sal
1 cm de jengibre fresco
1 cuchara de vinagre de vino
2 cucharas de AOVE variedad frantoio
-------
150 g de quinoa
3 ramitas de menta fresca
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de AOVE
------
2 huevos duro
4 tomatitos cherry
1 cucharadita de AOVE
Modo de hacerlo:
La medida de agua para la cocción de la quinoa es fácil calcularlo, por 1 medida de quinoa, una y media de agua, así de fácil.
Para preparar la quinoa, lo primero que tenemos que hacer es lavarla muy bien bajo el chorro de agua, hay que lavarla no remojarla.
En un cacillo he puesto el agua, con la sal, las ramitas de menta fresca, si no tenéis podéis ponerle hierba aromática que tengáis o que más os guste, y unas gotas de aceite, cuando empieza a hervir añado la quinoa lavada, pongo la tapadera al cacillo y la dejo hervir a fuego medio durante 15 minutos, si el agua no se ha evaporado por completo, quito la tapadera y aumento la temperatura y la dejo un minuto más hasta que esté bien seca, y la dejo enfriar. En el vaso de la batidora he puesto el tomate, el pimiento, la cebolla, el jengibre, " si no tenéis jengibre o no os gusta podéis cambiarlo por un diente de ajo"y el vinagre. Añado el aceite de oliva virgen extra y la quinoa cocida, "ojo no la pongáis toda de golpe, así podéis controlar la consistencia que más os guste, y batir a velocidad rápida durante 3 minutos o hasta que notéis que la quinoa ha desaparecido.
Meterla en la nevera para que se ponga bien fresquita. Y bien fresquita , ya solo queda poner la porra en los cuencos, añadirle el huevo duro y los tomatitos cherry y para terminar un hilo del mismo AOVE usado, y disfrutar de una porra igual de buena que la original pero mas light.
A preparar
ResponderEliminar