Cazuela de fideos con bacalao
Las cazuelas de fideos es un guiso muy extendido por toda Andalucía, pero cada sitio le da un toque diferente y eso la identifica.
Aun siendo Málaga puerto de mar y gozar de un litoral extenso, el bacalao es un ingrediente muy importante en las cocinas malagueña por lo económico que era en otros tiempos y por la facilidad de adaptarlo a productos de temporadas.
El bacalao es un pescado blanco y por lo tanto bajo en grasa, ya que almacena la grasa en el hígado y se emplea para obtener aceite de pescado.
El bacalao es rico en vitamina B1,B2,B6 y B9, rico en sales minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, y rico en fósforo lo que eso significa de bueno para nuestra salud.
Ingredientes:
Para dos personas
200 g de bacalao desalado
75 g de fideos mediano integral de trigo duro
3 cucharas de aceite de oliva virgen extra variedad hojiblanca
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de cúrcuma o azafrán
1 tomate rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 litro de caldo de pescado
2 alcachofas
100 g de guisantes frescos
2 ramas de hierbabuena
-----
majao
5 almendras crudas
1 diente de ajo
Modo de hacerlo:
En una cazuela he puesto el AOVE y he sofrito el ajo, el pimiento, el tomate, junto con las alcachofas y los guisantes.
El caldo he usado uno de merluza que tenía en el congelador.
El bacalao lo tenía desalado en el congelador, es una forma muy practica de tenerlo y no tener que esperar a desalarlo.
Y con todo preparado solo queda echar el caldo de pescado y dejarlo hervir a fuego medio hasta que las alcachofas y los guisantes estén tierno, y es el momento de echar el bacalao y el majao de almendras. Y los fideos, estos son integrales de trigo duro y tardan 7 minutos. Unos minutos de reposo y listo para llevar a la mesa con su ramita de hierbabuena que no puede faltar, y disfrutar de una exquisita cazuela de fideo tradicional malagueña.
Aun siendo Málaga puerto de mar y gozar de un litoral extenso, el bacalao es un ingrediente muy importante en las cocinas malagueña por lo económico que era en otros tiempos y por la facilidad de adaptarlo a productos de temporadas.
El bacalao es un pescado blanco y por lo tanto bajo en grasa, ya que almacena la grasa en el hígado y se emplea para obtener aceite de pescado.
El bacalao es rico en vitamina B1,B2,B6 y B9, rico en sales minerales como el magnesio, el potasio y el calcio, y rico en fósforo lo que eso significa de bueno para nuestra salud.
Ingredientes:
Para dos personas
200 g de bacalao desalado
75 g de fideos mediano integral de trigo duro
3 cucharas de aceite de oliva virgen extra variedad hojiblanca
1 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de cúrcuma o azafrán
1 tomate rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 litro de caldo de pescado
2 alcachofas
100 g de guisantes frescos
2 ramas de hierbabuena
-----
majao
5 almendras crudas
1 diente de ajo
Modo de hacerlo:

El caldo he usado uno de merluza que tenía en el congelador.
El bacalao lo tenía desalado en el congelador, es una forma muy practica de tenerlo y no tener que esperar a desalarlo.
Y con todo preparado solo queda echar el caldo de pescado y dejarlo hervir a fuego medio hasta que las alcachofas y los guisantes estén tierno, y es el momento de echar el bacalao y el majao de almendras. Y los fideos, estos son integrales de trigo duro y tardan 7 minutos. Unos minutos de reposo y listo para llevar a la mesa con su ramita de hierbabuena que no puede faltar, y disfrutar de una exquisita cazuela de fideo tradicional malagueña.
Estos son mis guisos, ole y ole como nos gustan estos platos yo que soy de Sevilla,Bsssss
ResponderEliminarClaro que sí,nada mejor que nuestros guisos tradicionales.
EliminarBesitoss