Maimones
También conocida como sopa de ajos, o en algunos pueblos de la Axarquia, como sopita jervía .
Realizada con pocos ingredientes y muy humildes, aunque con el tiempo y la mejora económica se le ha ido agregando más ingredientes, pero la base es pan y ajos.

Ingredientes:
Ingredientes originales de la sopa
Pan cateto de varios días
6 dientes de ajo
Aceite de Oliva
Agua
Sal
yo además he puesto
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 huevo
jamón serrano
y en vez de agua he puesto caldo de pollo
Se corta el pan en rebanadas finas (yo las he metido en el horno para tostarlas) y se pone en el fondo de un cuenco de barro.
En una sartén con un poco de aceite, echo los ajos laminados y cuando toman un color dorado clatiro, agrego el pimentón y retiro para que no se queme, y lo vuelco sobre el caldo que tengo bien caliente, lo dejo hervir un par de minutos más.

En el cuenco donde tengo el pan, pongo el huevo crudo y el picadillo de jamón,

agredo el caldo bien caliente y le pongo una tapadera para que el calor cuaje el huevo.
Y a la mesa antes de que se enfríe, aunque el barro conserva muy bien el calor
Realizada con pocos ingredientes y muy humildes, aunque con el tiempo y la mejora económica se le ha ido agregando más ingredientes, pero la base es pan y ajos.

Ingredientes:
Ingredientes originales de la sopa
Pan cateto de varios días
6 dientes de ajo
Aceite de Oliva
Agua
Sal
yo además he puesto
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1 huevo
jamón serrano
y en vez de agua he puesto caldo de pollo
Se corta el pan en rebanadas finas (yo las he metido en el horno para tostarlas) y se pone en el fondo de un cuenco de barro.
En una sartén con un poco de aceite, echo los ajos laminados y cuando toman un color dorado clatiro, agrego el pimentón y retiro para que no se queme, y lo vuelco sobre el caldo que tengo bien caliente, lo dejo hervir un par de minutos más.

En el cuenco donde tengo el pan, pongo el huevo crudo y el picadillo de jamón,

agredo el caldo bien caliente y le pongo una tapadera para que el calor cuaje el huevo.
Y a la mesa antes de que se enfríe, aunque el barro conserva muy bien el calor
Joer, tienes un blog alucinante, haces cada cosa q no cual de ellas me apetece más (y eso q acabo de comer...)
ResponderEliminarMe encanta todo, ademas tenemos la misma encimera en la cocina jejeje, me gusta todo, felicidades...
besos
Me gusta
ResponderEliminarGraciasss
Eliminar