Almejas salteadas
Esta es una de las recetas más tradicionales de preparar las almejas en Málaga, una tradición marinera muy agradecida.
La cocina son emociones, recuerdos, vivencias, aromas, y esta receta de almejas siempre le traen recuerdos de la niñez a "el Jefe", y como nos hacemos mayores, los recuerdos y las añoranzas afloran y de qué manera.
Cuando era niño pasaba muchas horas en la playa con los amigos y vecinos de su barrio de El Palo, y en el rebalaje solían coger almejas que las metían en una lata y puesta al fuego en la misma playa, se daban un festín delicioso "si la pesca era abundante le vendían a las vecinas por unas cuantas pesetas, lo suficiente para comprarse unos refrescos," y no solo cogían almejas, también coquinas, mejillones, lapas, y algún que otro pulpo, o lo que ese día hubieran pescado entre juegos e inmersiones a pulmón, ese era uno de los privilegios de una infancia de vivir en primera línea de playa, aunque humilde pero sobre todo una infancia feliz
Ingredientes:
500 g de almejas de Málaga
2 dientes de ajo
2 ramitas de perejil
100 g de vino blanco
1 cuchara de aceite de oliva virgen extra
1/2 limón
Modo de hacerlo:
Lo primero que hay que hacer es poner las almejas en agua salada para que suelten la arenilla, yo suelo dejarlas 30 minutos. Una vez limpia las almejas, ponemos el aceite en la sartén y sofreímos los ajos picaditos y el perejil, cuando empieza a dorar los ajos, añadimos las almejas, le damos unas vueltas y añadimos el vino, mantenemos el fuego fuerte hasta que se abran y le añadimos un buen chorreón de limón, y queda una salsita de toma pan y moja.
La cocina son emociones, recuerdos, vivencias, aromas, y esta receta de almejas siempre le traen recuerdos de la niñez a "el Jefe", y como nos hacemos mayores, los recuerdos y las añoranzas afloran y de qué manera.
Cuando era niño pasaba muchas horas en la playa con los amigos y vecinos de su barrio de El Palo, y en el rebalaje solían coger almejas que las metían en una lata y puesta al fuego en la misma playa, se daban un festín delicioso "si la pesca era abundante le vendían a las vecinas por unas cuantas pesetas, lo suficiente para comprarse unos refrescos," y no solo cogían almejas, también coquinas, mejillones, lapas, y algún que otro pulpo, o lo que ese día hubieran pescado entre juegos e inmersiones a pulmón, ese era uno de los privilegios de una infancia de vivir en primera línea de playa, aunque humilde pero sobre todo una infancia feliz
Ingredientes:
500 g de almejas de Málaga
2 dientes de ajo
2 ramitas de perejil
100 g de vino blanco
1 cuchara de aceite de oliva virgen extra
1/2 limón
Modo de hacerlo:
Lo primero que hay que hacer es poner las almejas en agua salada para que suelten la arenilla, yo suelo dejarlas 30 minutos. Una vez limpia las almejas, ponemos el aceite en la sartén y sofreímos los ajos picaditos y el perejil, cuando empieza a dorar los ajos, añadimos las almejas, le damos unas vueltas y añadimos el vino, mantenemos el fuego fuerte hasta que se abran y le añadimos un buen chorreón de limón, y queda una salsita de toma pan y moja.
Y ya solo queda disfrutar.
nueva entrada
Comentarios
Publicar un comentario