Torrijas de aguacate con crema fría de aguacate
El aguacate es uno de los frutos más apreciados, se cultiva desde hace miles de años, y su origen es México y Centroamérica.
España y el Algarve portugués se han convertido en los únicos productores de aguacate de toda Europa, y Málaga con la Axarquía a la cabeza con el 56% de la producción.
En Málaga la recolección comienza en el mes de septiembre con las variedades bacon y zutano y en noviembre comienza la variedad hass que se prolonga hasta el mes de junio.
El aguacate malagueño por excelencia es el Hass, y según comenta en Instituto de Hortofruticultura Subtropical Mediterránea La Mayora, el creador de la variedad Hass fue un cartero de Pasadena de Estados Unidos, llamado Rudolf Hass.
Ingredientes:
1 barra de pan de aguacate
2 huevos
3/4 litro de leche
2 cucharas de miel de aguacate
Para freír las torrijas
aceite de oliva virgen extra variedad verdial
Para rebozar
azúcar y canela
Para la sopa de aguacate
1 huevo
200 g de leche
2 cucharaditas de miel de aguacate
10 g de maicena
1/2 aguacate
Modo de hacerlo:
Pongo la leche en un cazo con el azúcar y una cucharadita de canela, la caliento un poco, lo suficiente para que el azúcar y la canela se disuelvan.
Corto el pan en rebanadas de 1,5 cm. de grosor.
En una fuente amplia pongo las rebanadas de pan y vuelco la leche, y las dejo reposar mínimo 1 hora, o hasta que el pan absorba toda la leche .
Pongo el
aceite a calentar, y bato los huevos con dos cucharas de leche , paso
las rebanadas de pan por el huevo y las meto en la sartén, el aceite
debe estar caliente pero no demasiado, cuando están doradas les doy la vuelta para que terminen de hacerse.
Las pongo sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite y las paso por azúcar y canela.
Para la sopa de aguacate.
En un cacillo pongo todos los ingredientes menos el aguacate, y lo llevo a fuego medio, sin parar de remover con una varilla
Hasta conseguir una crema, retiro el cazo del fuego y añado el aguacate y lo trituro
Y ya solo queda poner una capa de la crema de aguacate y la torrija encima.
España y el Algarve portugués se han convertido en los únicos productores de aguacate de toda Europa, y Málaga con la Axarquía a la cabeza con el 56% de la producción.
En Málaga la recolección comienza en el mes de septiembre con las variedades bacon y zutano y en noviembre comienza la variedad hass que se prolonga hasta el mes de junio.
El aguacate malagueño por excelencia es el Hass, y según comenta en Instituto de Hortofruticultura Subtropical Mediterránea La Mayora, el creador de la variedad Hass fue un cartero de Pasadena de Estados Unidos, llamado Rudolf Hass.
Ahora un breve apunte del AOVE utilizado
En esta ocasión tanto para el pan como para freír he usado la misma variedad de aceite de oliva virgen extra verdial de Vélez-Málaga
La variedad verdial se caracteriza por su sabor dulce y frutado, con escaso picor y amargor y es excelente para este tipo de recetas, donde el aceite se deja notar pero sin quitar protagonismo a los ingredientes.
La aceituna verdial deVélez es autóctona de la Axarquía y proviene de olivos centenarios, es una variedad muy productiva y vigorosa, pero de vecería acusada.Ingredientes:
1 barra de pan de aguacate
2 huevos
3/4 litro de leche
2 cucharas de miel de aguacate
Para freír las torrijas
aceite de oliva virgen extra variedad verdial
Para rebozar
azúcar y canela
Para la sopa de aguacate
1 huevo
200 g de leche
2 cucharaditas de miel de aguacate
10 g de maicena
1/2 aguacate
Modo de hacerlo:
Pongo la leche en un cazo con el azúcar y una cucharadita de canela, la caliento un poco, lo suficiente para que el azúcar y la canela se disuelvan.
Corto el pan en rebanadas de 1,5 cm. de grosor.
En una fuente amplia pongo las rebanadas de pan y vuelco la leche, y las dejo reposar mínimo 1 hora, o hasta que el pan absorba toda la leche .
Las pongo sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite y las paso por azúcar y canela.
Para la sopa de aguacate.
En un cacillo pongo todos los ingredientes menos el aguacate, y lo llevo a fuego medio, sin parar de remover con una varilla
Hasta conseguir una crema, retiro el cazo del fuego y añado el aguacate y lo trituro
Y ya solo queda poner una capa de la crema de aguacate y la torrija encima.
Y disfrutar de los sabores de la Axarquía.
Comentarios
Publicar un comentario